Páginas

15 abr 2008

"Fiesta de disfraces"

Fiesta de disfraces es mucho más que una reflexión sentimental sobre la identidad, las caretas, el fingimiento, tan propia de la mejor poesía contemporánea; también es un festín poético de lenguajes y metros.
La versatilidad, la riqueza expresiva, la melancolía encubierta de exceso verbal, de contrastes y estallidos caracterizan la propuesta de Díaz-Pimienta: «Yo tengo un rostro aquí y otro mañana; tú tienes otra máscara debajo».
Todo rostro es, en esencia, un disfraz que protege al yo de los otros y de sí mismo. Fiesta de disfraces arrastra al lector a un viaje por ese otro rostro-ficción-verdad que es la poesía, la máscara-paradoja que desnuda a las personas.
Alexis Díaz-Pimienta (La Habana, 1966) ha publicado veinte libros, entre su poemarios cabe destacar En Almería casi nunca llueve (1996 y 2004), Pasajero de tránsito (1996), La sexta cara del dado (1997 y 2004), Los actuales habitantes de Cipango (1998), Yo también pude ser Jacques Daguerre (2001 y 2005), y Confesiones de una mano zurda (2004); en narrativa, dos libros de cuentos y las novelas Prisionero del agua (1998 y 2003), Maldita danza (2002 y 2004), y Salvador Golomón (2005); también ha escrito varios libros de poesía para niños y algún ensayo.
Entre sus numerosos premios destacan el Internacional de Novela Luis Berenguer (2004), el Internacional de Poesía Emilio Prados (2000), el Internacional de Novela Alba/Prensa Canaria (1998), y el Internacional de Poesía Ciudad de las Palmas de Gran Canaria (1996).
Edita CALAMBUR

No hay comentarios:

Publicar un comentario

* CDL admite comentarios anónimos siempre que NO incluyan insultos ni difamaciones.
* CDL admite comentarios anónimos sempre que NON inclúan insultos nin difamacións.