
Ahora, casi dos decenios después de aquel éxito arrollador, se ha puesto a la venta Un mundo sin fin, la continuación de Los pilares.
El autor vuelve a conducir a los lectores a la ciudad de Kingsbridge, aunque en Un mundo sin fin la trama se inicia un siglo y medio después (en 1327) que en el primer viaje virtual.
El nuevo relato gira en torno a cuatro personajes --descendientes de los de Los pilares-- que se enfrentan a la guerra y a las enfermedades, incluida la peste. Se trata de Gwenda, hija de un ladrón; otra mujer, Caris, que estudia medicina, lo que en aquella época era poco menos que un pecado mortal; Merthin, aprendiz de carpintero, que acabará convirtiéndose en el arquitecto más prestigiado de Kingsbridge; y el violento Ralph, que accederá al poder tras alcanzar el grado de héroe en la guerra con Francia.
Este último personaje es utilizado por Follet para hacer su personalísimo retrato de Toni Blair, el ex premier británico, del que el autor opina que ha sido uno de los mejores ejemplos contemporáneos del político que se enamora del poder por el poder en sí.
Con el bis de Los pilares, Ken Follet amenaza con repetir el éxito comercial de 1989. De hecho, la editorial ya ha distribuido 525.000 ejemplares; lo que supone batir marcas, pues es la mayor tirada que jamás se ha hecho de un libro en España, por encima incluso de la última entrega de la saga de Harry Potter. Es más, la editorial ya ha encargado una segunda reimpresión de 175.000 ejemplares, pues el ritmo de las ventas es sencillamente espectacular y si persiste durante una semana más, hasta el día de Reyes, los 525.000 ejemplares de la primera tirada se habrán agotado.
Un libro, pues, que dará mucho que hablar.
Editan RANDOM HOUSE MONDADORI y PLAZA & JANÉS
ENLACE para los interesados en conocer mejor la trama de Un mundo sin fin: EL CULTURAL.