
A partir de ahí, Benítez Reyes traza una parodia sutil, aunque hilarante y demoledora, de las novelas de intriga esotéricas, de su truculencia y de sus peculiaridades descabelladas.
Pero Mercado de espejismos trasciende la mera parodia y traza un diagnóstico de la fragilidad de nuestro pensamiento, de las trampas de la imaginación, de la necesidad de inventarnos la vida para que cobre realidad. Y es este ámbito psicológico donde adquiere un sentido inquietante esta historia repleta de giros sorprendentes y de final insospechado.
Felipe Benítez Reyes (Rota, Cádiz, 1960) es autor de una obra literaria que abarca casi todos los géneros, premiada con distinciones tan prestigiosas como el Premio de la Crítica Literaria y el Premio Nacional de Literatura.
Entre sus novelas cabe destacar Humo (Premio Ateneo de Sevilla 1995), La prosperidad del paraíso, El novio del mundo y El pensamiento de los monstruos. Su poesía está reunida en un volumen titulado Trama de niebla. Es articulista del semanario Dominical.
Con Mercado de espejismos ha conseguido el Premio Nadal 2007.
Edita DESTINO
Con Mercado de espejismos ha conseguido el Premio Nadal 2007.
Edita DESTINO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
* CDL admite comentarios anónimos siempre que NO incluyan insultos ni difamaciones.
* CDL admite comentarios anónimos sempre que NON inclúan insultos nin difamacións.