
Si sobre la vida de Kafka se cierne la tragedia, en el sentido clásico del término, sobre la de Satoru Nakata se ha ensañado la desgracia: de niño, durante la segunda guerra mundial, sufrió un extraño accidente que le dejó graves secuelas y le sumió en una especie de olvido de sí, con dificultades para comunicarse, salvo con los gatos. A los sesenta años abandona Tokio y emprende un viaje que también le conduce a la biblioteca de Takamatsu. Así, las vidas y destinos de los personajes se van entretejiendo, arrastradas en un río que no atiende a razones ni a voluntades. Pero, a veces, hasta los oráculos se equivocan...
Esta es, en síntesis, la trama de la nueva novela de Haruki Murakami (Tokio, 1949), que llega a las librerías después del éxito de ventas de su anterior relato, Tokio Blues, que en 2005 fue elegido la mejor novela del año por el suplemento literario de The New York Times.
Haruki Murakami estudió Literatura en la Universidad de Waseda, y regentó durante años un club de jazz. Es uno de los pocos autores japoneses que ha dado el salto de escritor de culto a escribidor de grandes éxitos de ventas, tanto en su país como en el extranjero.
Ha recibido galardones como el Norma, el Tanizaki y el Yomuri. Profesor en las universidades de Princeton y Taft, ha traducido al japonés a autores norteamericanos como Fitzgerald, Irving, Carver y Salinger.
Otos títulos de Murakami en español son Crónica del pájaro que da cuerda al mundo; Sputnik, mi amor; Al sur de la frontera, al oeste del sol, y el ya citado Tokio Blues.
Esta es, en síntesis, la trama de la nueva novela de Haruki Murakami (Tokio, 1949), que llega a las librerías después del éxito de ventas de su anterior relato, Tokio Blues, que en 2005 fue elegido la mejor novela del año por el suplemento literario de The New York Times.
Haruki Murakami estudió Literatura en la Universidad de Waseda, y regentó durante años un club de jazz. Es uno de los pocos autores japoneses que ha dado el salto de escritor de culto a escribidor de grandes éxitos de ventas, tanto en su país como en el extranjero.
Ha recibido galardones como el Norma, el Tanizaki y el Yomuri. Profesor en las universidades de Princeton y Taft, ha traducido al japonés a autores norteamericanos como Fitzgerald, Irving, Carver y Salinger.
Otos títulos de Murakami en español son Crónica del pájaro que da cuerda al mundo; Sputnik, mi amor; Al sur de la frontera, al oeste del sol, y el ya citado Tokio Blues.
Edita: TUSQUETS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
* CDL admite comentarios anónimos siempre que NO incluyan insultos ni difamaciones.
* CDL admite comentarios anónimos sempre que NON inclúan insultos nin difamacións.