
Fue una generación de escasas relaciones literarias con el exterior y que centró su foco de atención en expresar sus inquietudes más hondas y en responder a las contradicciones que le tocó vivir.
Con su palabra poética, profunda y amplia, plasmaron sus miedos y también su compromiso.
Esta edición recoge una antología de poemas de los autores más relevantes de esa generación, a partir de los libros publicados en las décadas de 1940 y 1950, que muestran las dos líneas temáticas más representativas de este periodo, el problema existencial y su vertiente social, pero también asoman otras propuestas estéticas divergentes --también minoritarias-- pero que es imprescindible conocer para entender el período, como son el postismo, el garcilasismo, el Grupo Cántico, etcétera.
Esta edición recoge una antología de poemas de los autores más relevantes de esa generación, a partir de los libros publicados en las décadas de 1940 y 1950, que muestran las dos líneas temáticas más representativas de este periodo, el problema existencial y su vertiente social, pero también asoman otras propuestas estéticas divergentes --también minoritarias-- pero que es imprescindible conocer para entender el período, como son el postismo, el garcilasismo, el Grupo Cántico, etcétera.
Edita CATEDRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
* CDL admite comentarios anónimos siempre que NO incluyan insultos ni difamaciones.
* CDL admite comentarios anónimos sempre que NON inclúan insultos nin difamacións.