
El texto incluye tres piezas de un valor literario inusual: la requisitoria del acusador público Fouquier, piedra angular de la acusación; el supuesto testamento-confesión de la reina --redactado horas antes de ser guillotinada y recogido por un revolucionario sans culotte:y que es a todas luces un apócrifo destinado a justificar la condena a la pena capital-- y, por último, se produce el auténtico testamento de María Antonieta, que tiene forma epistolar en la carta que escribió a su cuñada Madame Elisabeth, y que para muchos es la demostración inequívoca de la entereza y de la inocencia de una mujer que murió simplemente por ser la esposa de Luis XVI.
Se trata de un libro realmente conmovedor y del testimonio de una época convulsa, la que algunos calificaron de terror revolucionario, mostrando las dos caras de uno de los personajes más controvertidos de la historia francesa y que, en algunos aspectos, fue una simple mujer asustada.
Edita FUNAMBULISTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
* CDL admite comentarios anónimos siempre que NO incluyan insultos ni difamaciones.
* CDL admite comentarios anónimos sempre que NON inclúan insultos nin difamacións.